.
DESCRIPCIÓN GENERAL
La creación de la Insula está ligada a una fuerte explosión demográfica que tuvo lugar en Roma entre el final de la República y de los dos primeros siglos del Imperio. El término fue acuñado ínsula por primera vez por Cicerón, que quería identificar el tipo de vivienda, con un crecimiento en altura. Esta idea de crear de esta manera las casas privadas resolvió el problema de la aglomeración de espacio urbano.
La Insula del Ara Coeli fue construida cerca de las laderas de la colina Capitolina y su construcción se remonta a las primeras décadas del siglo II dC El edificio fue creada en el ladrillo y se caracterizó por algunos círculos de forma irregular. Se compone de cuatro plantas en las que, como era habitual en la ínsula, tenía a nivel de calle tabernae, que daba a un patio pavimentado con adoquines.
Las tiendas tenían un loft en la planta superior, mientras que la primera planta se accede por una escalera de madera colocado dentro de tabernae individual. Hacia el final del siglo III dC se añadió all'edifico un pórtico con pilares de la fachada, que cubrieron los vestíbulos de las tabernae y recubren las ventanas mezzanine. |
|
|