En los pasos del Maestro i> b> se abre el 12 de octubre en el Museo Ara Pacis en Roma b> - promovida por Roma Capital, Departamento de Crecimiento Cultural - Superintendente Capitolina a patrimonio cultural i> con el apoyo de ' Embajada de Japón, i> organizado por MondoMostre Skira i> y Zètema Proyecto Cultura i> y editado por Rossella Menegazzo i> - y tiene la intención de trabajar y cuenta legado del gran maestro.
A través de unas 200 obras b> (100 por cada rotación de la pantalla por motivos de conservación vinculados a la fragilidad de los grabados en madera policroma) de la Museo de la ciudad de Chiba del arte i> y importantes colecciones japonesas como Sumisho galerÃa de arte, Uragami Mitsuru Colección i> y Kawasaki Isago i> i> no Museo Sato i>, además de la < i> Museo de Arte Oriental Edoardo Chiossone Génova i>, exposición describe y compara la producción del Maestro con la de algunos de los artistas que han seguido sus pasos b> la creación de nuevas lÃneas , formas y saldos de color dentro de hebras ukiyoe clásicos.
Hokusai exploró tema b> de todo tipo, desde el paisaje a la naturaleza, los animales y las flores, de retratos de actores de Kabuki a la de la belleza femenina y guerreros, a las imágenes fantasma y espÃritus y seres semi-legendarios y animales.
fue un experimentador que osciló formatos y técnicas: b> de las pinturas en tinta y color sobre el desplazamiento vertical y horizontal, los grabados en madera policromada de cada medida al gran mercado, a la más refinada < i> surimono, i> utilizado como tarjetas de felicitación, invitaciones, calendarios de eventos y lecturas literarias, ceremonias de té, invitaciones al teatro.
los volúmenes de Manga, i> agrupación cientos de bocetos y dibujos realizados por el maestro e impresos en tinta negro sólo con un toque de luz bermellón, representan el epÃtome de tal excentricidad y el genio poner a disposición de los jóvenes artistas y pintores tales como modelos para cada tipo de objeto. Entre sus alumnos hay Hokuba, Hokkei (1790-1850), Hokumei (1786-1868) que marcan la nueva generación de artistas, junto con Keisai Eisen (1790-1848), un alumno Hokusai indirecta, pero es se vio afectada, lo que llevó al desarrollo de la belleza femenina y el paisaje imprime los años 1810-1830. Sólo Eisen, presentada en Italia por primera vez en esta exposición, pertenece a la figura cortesana hermosa e impresionante representado en el grabado que Van Gogh pintó detrás de Père Tanguy, y también se utiliza en el ParÃs Le Japon Illustré i> en 1887.
La exposición consta de cinco secciones b> que tocará los temas más de moda y de mayor demanda en el momento en el mercado: ITALIA
1- Meisho i>: lugares que no debe perderse b>
2- Beltà moda b>
3- suerte y buenos deseos b>
4- capturar la esencia de la naturaleza b>
5- Manga i> y manuales para aprender b>